Formato Corto
Aceptación de la Herencia
Quiénes no pueden aceptar con beneficio de inventario 1.- el que hizo actos de heredero sin previo inventario 1268 2.- El que de mala fe omitió mencionar bienes de la sucesión Guía sobre Beneficio de Inventario en la Herencia Con el objeto de ofrecer un contexto a esta entrada, se ofrece aquí […]
Contrato de Mandato
Características del Contrato de Mandato • Puede ser oneroso o gratuito. • Es un contrato Típico/nominado. • Es un contrato principal. • Es un contrato conmutativo. • Es un contrato de tracto sucesivo. • Es un contrato bilateral • Es un contrato de medios y no […]
Objeto del Derecho
Objetos del Derecho Civil Guía sobre Objetos del Derecho Civil Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta voz, se ofrecen a continuación algunas de las cuestiones en Derecho civil de Ecuador relacionados con el tema principal: Administración del Edificio Carga Real Derecho de Uso […]
Asiento de Cancelación
Asiento de Cancelación en el Derecho Registral Civil Es un asiento que deja sin efecto a otro asiento y por tanto cesa los efectos a futuro. Desinscribe lo inscrito; Guía sobre el Registro Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta voz, se ofrecen a continuación algunas de las […]
Extinción del Albaceazgo
Albaceas o Ejecutores Testamentarios: Extinción de su cometido El albaceazgo termina de varias maneras: – Normalmente por la llegada del plazo – Normalmente por el cumplimiento del encargo – Por la remoción del albacea por culpa o dolo – Por incapacidad sobreviniente – Por muerte – Por […]
Incapaz Relativo
Son incapaces relativos: Incapaz Relativo Menores Adultos como Incapaces Relativos Disipador como Incapaz Relativo Declaración de Interdicción y Proceso de Interdicción en caso de Incapaz Relativo Capacidad de las Personas Morales Guía sobre Incapacidad General Con el objeto de ofrecer un […]
Ocupación
La Ocupación Es la toma de posesión de una cosa mueble no poseída, sin dueño, y con ánimo de hacerla nuestra.[22] Se aplica a las cosas que no tienen dueño. Guía sobre Objetos del Derecho Civil Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta voz, se ofrecen a continuación algunas de las […]
Definición de Herencia
Definición de herencia Facultad o aptitud de una persona para SUCEDER en el patrimonio del causante o en una cuota de la universalidad. Guía sobre el Derecho Real de Herencia Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta voz, se ofrecen a continuación algunas de las cuestiones en Derecho […]
Donación por Causa de Matrimonio
Definición de Donaciones por Causa de Matrimonio (Revocables) Las donaciones que un esposo (antes del matrimonio) hace al otro antes de celebrarse el matrimonio y en consideración a él, y las donaciones que un tercero hace a cualquiera de los esposos antes o después de celebrarse el matrimonio […]
Administración del Edificio
La Administración del Edificio Como la copropiedad que se establece en los edificios divididos por pisos o departamentos es activa y no pasiva, la ley se preocupa de reglamentar la administración de la cosa común. Guía sobre Objetos del Derecho Civil Con el propósito de mostrar cierto contexto […]
Partición de Herencia
Formas de realizar la partición 1.- Por el propio causante, a través de acto testamentario 2.- Por acuerdo de los copartícipes 1350 C.C. 1345 3.- Por acción judicial, en este caso el juez se sujetará a las reglas del Código Civil Guía sobre la Partición de Bienes Con el objeto de ofrecer un […]
Subrogación de Patrimonio Familiar
Extinción o Subrogación de Patrimonio Familiar constituido sobre bienes raíces Guía sobre el Haber de la Sociedad Conyugal y de sus Cargas Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta voz, se ofrecen a continuación algunas de las cuestiones en Derecho civil de Ecuador relacionados con […]
Accesión
La Accesión Es un modo de adquirir el dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que a ella se junta. Es el hecho de pasar a ser propiedad de otro derecho por incorporación a la cosa madre o a la más importante. Guía sobre Objetos del Derecho Civil Con […]
Títulos Constitutivos del Dominio
Son formas que la ley ha previsto como justo título para adquirir el dominio de una cosa corporal y estas son: La ocupación, la accesión y la prescripción (Art. 718 inc. 2 cc). El justo título es la causa que conforme a la ley sustenta la convicción del poseedor para creerse tal y que […]
Ejecutores Testamentarios
Prohibiciones a que están sujetos los Albaceas o Ejecutores Testamentarios En el ejercicio de su cargo los albaceas tienen ciertas prohibiciones: 1.- Llevar a cabo disposiciones testamentarias contrarias a la ley-1322-; 2.- Celebrar ciertos actos con la sucesión, especialmente actos y […]
Posesión de la Herencia
Posesión de la herencia Tenencia de la herencia (universalidad) con ánimo de heredero. La posesión de la herencia es de tres clases: -Posesión legal 730 C.C. -Posesión real 715 C.C. -Posesión efectiva Guía sobre el Derecho Real de Herencia Con el propósito de mostrar cierto contexto a esta […]
Sucesión Forzosa
Sucesión Forzosa o Legítima La ley reserva parte del patrimonio de una persona a favor de determinadas personas (cónyuge, hijos, descendientes en línea recta) ligadas a él por vínculos cercanos: consanguinidad, matrimonio o unión de hecho. Definitivamente la sucesión forzosa limita la voluntad […]
Títulos Traslativos de Dominio
Son medios o caminos que la ley ha previsto para derivativamente obtener un título nuevo que antes no lo tenía. Entre los títulos traslativos de dominio tenemos entre otros, la Venta; b), la Permuta; y, c) la donación entre vivos. Guía sobre Objetos del Derecho Civil Con el propósito de […]
Procedimiento Registral
El procedimiento Registral en el Derecho Civil El procedimiento Registral está constituido por el conjunto de actividades que tiene lugar desde que alguien solicita la práctica de un asiento hasta que ésta se realiza o se deniega por el registrador.[27] Guía sobre el Registro Con el […]
Disipador
Disipador como Incapaz Relativo Son incapaces relativos: 2. Disipador declarado en interdicción: disipador es aquel que malgasta, que dilapida; y para ser considerado como tal es necesario que el gasto sea habitual, desproporcionado ( todo su patrimonio) y además sin justa causa (Art. 466 CC). […]
Mandato
El Mandato y su Definición El mandato es un contrato por el cual una persona (mandante) confía la gestión de uno o más negocios a otra (mandatario), que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. Este es el concepto que nos da el Art. 2020 del Código Civil. Es un contrato […]
Clases de Mandatos
Clases de mandatos: Mandato Judicial, Mandato Comercial y Otros • Atendiendo al objeto encomendado, esto es, los negocios que puede celebrar el mandatario puede ser general o especial. • Atendiendo a si el mandatario actúa a nombre propio o del mandante, puede ser en nombre propio o […]
Obligaciones del Mandatario
2. Debe ejecutar el mandato personalmente, si hay sustitución esta puede ser amplia o restringida. 3. Se debe sujetar a las instrucciones recibidas del mandante. En caso de que el mandatario no recibiera instrucciones concretas, debe actuar prudentemente, como si se tratara de su negocio […]
Obligaciones del Mandante
1. Pagar la retribución convenida. 2. Reembolsar las expensas o gastos que haya realizado el mandatario. 3. Indemnizar el mandante al mandatario por los daños y perjuicios que éste hubiera sufrido con motivo del cumplimiento del mandato. Guía sobre el Mandato Con el objeto de ofrecer un […]
Patrimonio Familiar Voluntario
Requisitos para constituir Patrimonio de Familia Voluntario Autorización del juez; – Cuantía; – Solemnidad escritura pública, luego se debe inscribir en el Registro de la Propiedad; Que no se realice en perjuicio de los acreedores; Guía sobre el Patrimonio Familiar Con el propósito de mostrar […]